Inicia sesión para guardar en favoritos.
En este episodio especial de Efecto Colibrí, parte de la miniserie Dear Friend, We Listen (Amiga, Te Escuchamos), exploramos la profunda sabiduría de Amelicia Santa Cruz Álvarez, lideresa del pueblo Gunadule de Colombia. Esta miniserie busca dar voz a historias desplazadas, resaltando cómo la innovación social puede transformar realidades y fortalecer comunidades. Creemos que escuchar con intención es el primer paso para generar cambios significativos.
El testimonio de Amelicia nos invita a descubrir una cosmovisión donde las ceremonias, la conexión con la tierra y el agua, y la protección de las niñas y mujeres son fundamentales para mantener viva su identidad cultural. A través de sus palabras, experimentamos cómo la lengua dulegaya se convierte en un poderoso acto de resistencia y memoria, uniendo pasado y futuro.
Desde niña, Amelicia aprendió la importancia de la escucha y la palabra observando a su padre, autoridad espiritual y política, y a su madre, cuyas conversaciones nocturnas tejían decisiones vitales bajo las estrellas. Nos lleva a recorrer su comunidad, donde las casas se distribuyen estratégicamente junto a los ríos y quebradas, reflejando un profundo respeto por la naturaleza como fuente de vida.
Además, Amelicia aborda las luchas fundamentales que enfrentan las mujeres indígenas hoy, incluyendo la autonomía económica, la eliminación de las violencias basadas en género y la urgente necesidad de transformar las narrativas impuestas para construir una realidad más justa e inclusiva.
Te invitamos a conectar con este episodio lleno de resiliencia, identidad y esperanza, guiado por la voz poderosa de Amelicia.
Lo destacado del episodio:
00:00 Introducción y propósito del episodio
00:54 La importancia de las lenguas indígenas
01:03 Conociendo a Amelicia Santa Cruz Álvarez
01:30 Rituales y conexión con la tierra
03:02 La cultura Gunadule y su estructura social
07:49 Ceremonias de pubertad y protección de las niñas
22:10 Desafíos y luchas de las mujeres indígenas
25:35 Conclusión y reflexiones finales
Descubre más historias que regeneran en www.efectocolibri.com o contáctanos. ¡Será un placer escucharte!
Ayúdanos a seguir creando y amplificando para que la innovación social sea la norma.
Usamos cookies para mejorar tu experiencia y ofrecerte contenido personalizado. Al aceptar, nos ayudas a brindarte un mejor servicio!