Inicia sesión para guardar en favoritos.
El ecosistema de inversión social en Colombia está comprometido. Cuenta con actores de la academia, del gobierno, de la sociedad civil o fondos de inversión. Aunque los actores estén comprometidos, estos no tienen la misma agenda por lo que tenemos un sector desarticulado. Los fondos de inversión tienen una agenda diferente al gobierno: se están enfocando en buscar a los champions que tengan negocios robustos que generen impacto social positivo.
Hablamos con Ernesto Daza, director de Inversiones para América Latina de Yunus Social Business, quien nos comparte el panorama del ecosistema de inversión de impacto colombiano, lo que hace falta para que Colombia fortalezca el sector, las industrias más avanzadas en crear soluciones de impacto y mucho mas.
Uno de los grandes retos que tenemos es que no se entiende el concepto de negocio social, por lo que parte de los fondos se desvían a subsidios o fundaciones.
Tanto los subsidios como las fundaciones juegan un rol importantísimo, pero no debe confundirse con el negocio social. En Colombia estamos en una fase de transición. Ya entraron los primeros emprendedores sociales de éxito que mostraron que este formato es sostenible. Ahora estamos viendo como se crean y consolidan los negocios que serán exitosos en el mediano plazo.
Ayúdanos a seguir creando y amplificando para que la innovación social sea la norma.
Usamos cookies para mejorar tu experiencia y ofrecerte contenido personalizado. Al aceptar, nos ayudas a brindarte un mejor servicio!