Giacomo Bassilio, co-creador de Work 4 Progress: Co-creando para el desarrollo rural

Giacomo Bassilio, Co-creador de Work 4 Progress

Inicia sesión para guardar en favoritos.

El programa Work 4 Progress, promovido por la Fundación La Caixa, es una plataforma de innovación social que se aplica en tres países: Mozambique, India y Perú. En el caso de Perú trabajamos en dos territorios: Nieva y Cuzco. Somos una plataforma de varias instituciones: dos territoriales, una universidad, una institución educativa y una ONG articuladora.

El objetivo es mejorar los ingresos y crear empleos para dos tipos de población rural: jóvenes y mujeres adultas. Antes de empezar a co-crear es importante llevar a cabo el proceso de escucha para entender las narrativas (las historias que nos contamos) de los diferentes grupos. Todas las ideas tienen como base ese primer momento de escucha.

La co-creación viene con varios retos. El que más resaltó en nuestro caso fue:

La dificultad de romper con el esquema habitual y entrar en la lógica de co creación implica reconocer que otra persona puede haber pensado algo que no se te ocurrió o puede ser complementaria con alguna habilidad que te falta. Ese aprendizaje lleva tiempo.

Después de implementar múltiples workshops de co-creación, idenificamos 4 factores clave para implementar talleres de co creación con éxito:

  1. Definir y tener en claro el problema que queremos resolver en el taller desde la empatía. Esto es importante para que se entienda no sólo los datos sino la lógica del propio sujeto o beneficiario.
  2. Establecer bajo qué condiciones queremos encontrar una solución y ver qué metodologías usar y con qué recursos se cuenta.
  3. Mapear los actores a invitar.
  4. Involucrar a los beneficiarios y aclarar para qué los convocas.

Deja una respuesta

Explora más