<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><rss version="2.0" xmlns:content="http://purl.org/rss/1.0/modules/content/" xmlns:wfw="http://wellformedweb.org/CommentAPI/" xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/" xmlns:atom="http://www.w3.org/2005/Atom" xmlns:sy="http://purl.org/rss/1.0/modules/syndication/" xmlns:slash="http://purl.org/rss/1.0/modules/slash/" > <channel> <title>Emprendedores sociales archivos - Efecto Colibrí</title> <atom:link href="https://efectocolibri.com/tag/emprendedores-sociales/feed/" rel="self" type="application/rss+xml" /> <link>https://efectocolibri.com/tag/emprendedores-sociales/</link> <description>Da voz a tu impacto</description> <lastBuildDate>Sat, 13 Jan 2024 04:21:52 +0000</lastBuildDate> <language>es</language> <sy:updatePeriod> hourly </sy:updatePeriod> <sy:updateFrequency> 1 </sy:updateFrequency> <image> <url>https://efectocolibri.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-Untitled-design1-3-32x32.png</url> <title>Emprendedores sociales archivos - Efecto Colibrí</title> <link>https://efectocolibri.com/tag/emprendedores-sociales/</link> <width>32</width> <height>32</height> </image> <item> <title>Inclusive Business Sweden – Negocios con la base de la pirámide</title> <link>https://efectocolibri.com/inclusive-business-sweden-negocios-con-la-base-de-la-piramide/</link> <dc:creator><![CDATA[version3]]></dc:creator> <pubDate>Thu, 05 Dec 2019 06:21:21 +0000</pubDate> <category><![CDATA[Bienestar]]></category> <category><![CDATA[Comunidad de Impacto]]></category> <category><![CDATA[Emprendimiento Social]]></category> <category><![CDATA[Innovación Social]]></category> <category><![CDATA[Inversión de Impacto]]></category> <category><![CDATA[ecosistema]]></category> <category><![CDATA[Ecosistema de Impacto]]></category> <category><![CDATA[Emprendedores sociales]]></category> <category><![CDATA[Especialistas de impacto]]></category> <category><![CDATA[estrategia]]></category> <category><![CDATA[Organizaciones de impacto]]></category> <category><![CDATA[regeneración]]></category> <guid isPermaLink="false">https://efectocolibri.com/inclusive-business-sweden-negocios-con-la-base-de-la-piramide/</guid> <description><![CDATA[<p>Ana Pérez Aponte, experta en negocios inclusivos</p> <p>La entrada <a href="https://efectocolibri.com/inclusive-business-sweden-negocios-con-la-base-de-la-piramide/">Inclusive Business Sweden – Negocios con la base de la pirámide</a> se publicó primero en <a href="https://efectocolibri.com">Efecto Colibrí</a>.</p> ]]></description> <content:encoded><![CDATA[<p><span style="font-weight: 400;">Hablamos con <span style="color: #ff0000;"><strong><a style="color: #ff0000;" href="https://www.linkedin.com/in/ana-pérez-aponte-6521444a/" target="_blank" rel="noopener"><span style="color: #ff4858;">Ana Pérez Aponte</span></a></strong></span>, co-fundadora de <span style="color: #ff4858;"><strong><a style="color: #ff4858;" href="http://www.inclusivebusiness.se" target="_blank" rel="noopener">Inclusive Business Sweden</a></strong></span>, una organización sueca, cuya misión es la de trabajar con el sector privado para <b>escalar modelos de negocios sostenibles, innovadores e inclusivos en mercados emergentes.</b></span></p> <blockquote> <h3>En 2019, la Base de la Pirámide (BoP por su siglas en inglés) se forma por un total de 4 mil millones de personas. Esta cifra representa más de la mitad de la población global actual.</h3> </blockquote> <p><span style="font-weight: 400;">Si miramos de cerca esta base de la pirámide, podemos ver que hay dos grupos claramente diferenciados; aquellos que con <strong>menos de $2 al día</strong> viven en situación de extrema pobreza y, por tanto necesitan ayuda humanitaria.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Por otro lado están aquellos que viven con un presupuesto de<strong> entre $2 y $8 al día</strong> para satisfacer sus necesidades y las de sus familias (vivienda, educación, alimentación, transporte o sanidad). </span><span style="font-weight: 400;">Podemos hacernos una mejor idea de la situación de precariedad en la que se encuentran estas personas si comparamos sus presupuestos con el de <strong>más de $32 al día que tenemos la gran mayoría de los españoles.</strong></span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Cuando se vive en la BoP, es muy probable que seas uno de los<strong> 800 millones de personas,</strong> que en pleno siglo XXI, <strong>no tiene acceso a agua limpia</strong> para beber; o uno de entre los <strong>1000 millones de personas que no tienen acceso a servicios sanitarios</strong>; o quizás uno entre los <strong>1.3 mil millones de personas que carecen de electricidad</strong>; o tal vez eres uno de los <strong>2.3 mil millones que no tienen acceso a sistemas de saneamiento</strong> (cuartos de baño). Y esto sin mencionar el acceso a vivienda, transporte o educación. </span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Ana nos cuenta que mucha gente les pregunta si existe verdaderamente una <strong>oportunidad de negocio, económicamente viable, en estos mercados</strong> (una pregunta que surge debido al bajo poder adquisitivo de las personas que viven en el BoP). ¡Y la respuesta es sí!</span></p> <blockquote><p><span style="font-size: 23px; font-weight: 900;">En 2010, El Banco Mundial valoró la oportunidad de hacer negocio con la BoP (y nótese que Ana dice con la BoP</span> <span style="font-size: 23px; font-weight: 900;">y no en la BoP), en $5 billones.</span></p></blockquote> <p><span style="font-weight: 400;">El PNUD, por otra parte, estima que para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible es <strong>necesaria una inversión, solo para los países en desarrollo, de $3.9 billones anuales hasta 2030.</strong> </span></p> <p>Las <strong>agencias de cooperación y </strong><strong>desarrollo por sí solas no pueden hacer frente a este reto. </strong>Para lograr el objetivo de acabar con la pobreza, y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el crecimiento económico debe ser inclusivo, con el fin de crear empleos sostenibles y promover la igualdad. Para acabar con la pobreza debemos contar con el <strong>apoyo del sector privado</strong>.</p> <blockquote> <h3>Se prevé que este 2019, la economía europea crecerá un 1.9% y las economías más avanzadas crecerán un 2.2%. Mientras tanto, las economías emergentes crecerán mas de un 5%.</h3> </blockquote> <p><span style="font-weight: 400;"> Si a esto sumamos que los mercados más avanzados están saturados debido al creciente número de empresas que compiten duramente entre si por cada oportunidad de negocio, no cabe más que desviar nuestra atención hacia los países de economía emergentes en los que muchas<strong> necesidades básicas permanecen sin cubrir, además de que la competencia es mucho menor.</strong></span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Desde 2013, Inclusive Business Sweden<strong> facilita e impulsa los negocios inclusivos</strong>. Los negocios inclusivos traen una propuesta económica que mira hacia la Base de la Pirámide. No se trata sólo de una <strong>oportunidad de negoci</strong>o, sino que también de <strong>incluir a las personas que viven en la BoP</strong> en las cadenas de valor de la empresa, por ejemplo como productores, distribuidores, emprendedores o consumidores. </span></p> <blockquote> <h3>Los negocios inclusivos son modelos de negocio económicamente viables y que contribuyen, al mismo tiempo y con igual importancia, a reducir la pobreza.</h3> </blockquote> <p>Inclusive Business Sweden sirve como <strong>plataforma para el estímulo de iniciativas empresariales inclusivas</strong>. Son una organización global con representantes en 4 continentes. ¿Cómo lo hacen? Primero está la creación del ecosistema que favorece la creación y expansión de los negocios inclusivos en Suecia. Segundo, colaboran en programas en los que los negocios inclusivos pueden ser un componente estratégico. Y tercero, asesoran a emprendedores y empresas, en temas como:</p> <ul> <li>Cómo desarrollar <strong>modelos de negocios </strong>sostenibles, innovadores e inclusivos</li> <li>Cómo encontrar al<strong>socio local adecuado</strong></li> <li>Dónde encontrar los <strong>fondos necesarios</strong>, para que a través de sus negocios puedan crear impacto y contribuir a reducir la pobreza y a mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables.</li> </ul> <p><span style="font-weight: 400;">Han asesorando a <strong>más de noventa empresas en catorce países,</strong> principalmente en África subsahariana y el sur de Asia. Cada una de las empresas con las que trabajan <strong>ofrece productos y servicios muy diferentes</strong>, pero todas ellas tienen en común su afán por contribuir a la reducción de la pobreza y a mejorar la calidad de vida de las personas en la Base de la Pirámide.</span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Las <strong>posibilidades que pueden ofrecer los negocios inclusivos</strong> son muy variadas, tanto como las brechas de los mercados que se deben cerrar. </span><span style="font-weight: 400;">Algunos de los ejemplos de las empresas que forman parte de la red de Inclusive Business Sweden son en IT: </span><span style="color: #ff4858;"><strong><a style="color: #ff4858;" href="https://addressya.com/" target="_blank" rel="noopener">Addressya</a></strong></span><span style="font-weight: 400;"><span style="color: #ff4858;">,</span> en inversión de impacto/energía solar: </span><span style="color: #ff4858;"><strong><a style="color: #ff4858;" href="https://trine.com/" target="_blank" rel="noopener">Trine</a></strong></span><span style="font-weight: 400;"><span style="color: #ff4858;"><strong>,</strong></span> en IT/agricultura: </span><strong><span style="color: #ff0000;"><a style="color: #ff0000;" href="https://www.ignitia.se/" target="_blank" rel="noopener"><span style="color: #ff4858;">Ignitia</span></a></span></strong><span style="font-weight: 400;">, en textiles: </span><span style="color: #ff0000;"><strong><a style="color: #ff0000;" href="https://www.lilihanhandicraft.com/" target="_blank" rel="noopener"><span style="color: #ff4858;">Lilihan</span></a></strong></span><span style="font-weight: 400;">, en en nutrición y adaptación al cambio climático <span style="color: #ff4858;"><strong><a style="color: #ff4858;" href="http://hiddeningrains.se/en/about/" target="_blank" rel="noopener">Hidden in Grains. </a></strong></span></span></p> <p><span style="font-weight: 400;">Estos ejemplos muestran la <strong>diversidad y amplitud de las oportunidades</strong> que presentan los negocios inclusivos. </span></p> <p>La entrada <a href="https://efectocolibri.com/inclusive-business-sweden-negocios-con-la-base-de-la-piramide/">Inclusive Business Sweden – Negocios con la base de la pirámide</a> se publicó primero en <a href="https://efectocolibri.com">Efecto Colibrí</a>.</p> ]]></content:encoded> </item> </channel> </rss>